el 25 de junio de 1908 se inauguró el ferrocarril del Sur que unía Quito
con Guayaquil; se dio 1’700.000 sucres para la construcción del sistema
de agua potable de Quito, dotó a Guayaquil de canalización para este
mismo servicio básico, se construyó, por el centenario del primer grito
de la Independencia, un monumento conmemorativo en la Plaza Grande de Quito,
y se realizó una Exposición Universal. Para sede de esa exposición se
construyó el Palacio de la Exposición, actual sede del Ministerio de
Defensa del Ecuador. Hizo levantar planos de nuestra frontera y
proporcionó adecuados edificios a diversas instituciones militares. En
1910, ante una posible guerra con el Perú por el centenario conflicto territorial,
se trasladó a la frontera sur para organizar la defensa de la
República, y adquirió armamento moderno. En 1906 se promulgó la
Constitución liberal, que consagró el Estado laico, poniendo fin a la
injerencia de la Iglesia Católica en la política. Un dato interesante es
que desde el gobierno de Eloy Alfaro se le dio oportunidad a las
mujeres de estudiar y ser parte de la sociedad.
Tomado de www.wikipedia.com
Me gusto mucho la informacion te felicito
ResponderEliminarPienso que tal vez podrias agregar mas graficos en tu blog ;)
ResponderEliminar